ASCO AL DÍA | ON DEMAND
Ya Disponible
¡Faltan Sólo!
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
ASCO AL DÍA 2023
FECHA: 01 y 08 de Julio 2023
HORARIO:
Ya Disponible!
Bienvenidos
Fundación Cancervida y su comité científico presidido por la Dra. Ana María Barría y Dr. Carlos Rojas, le da la bienvenida a la segunda versión del congreso ASCO AL DÍA, el que tiene por objeto dar cuenta en dos días de jornada 1 y 8 de julio 2023, de los temas más relevantes presentados en la recién pasada ASCO 2022 de la Sociedad Americana de Oncología Clínica.
Tópicos 2023
Comité Científico
2023

Director Ejecutivo Bradford Hill Investigación Clínica

Médico internista , Universidad Santiago de Chile . Oncóloga, Universidad del Desarrollo .Actualmente desempeño en INC y Bradford Hill.
Expositores Sábado 1 de Julio 2023
ASCO AL DÍA 2023

Dr. Benjamín Walbaum
Oncólogo médico red salud UC CHRISTUS y docente Universidad Católica Chile, oncólogo médico Hospital Dr Sótero del río, director médico Fundacion Chile sin Cáncer

Dra. Geraldine Melgoza

Dr. Alex Renner
Oncólogo médico formado en la Universidad de Chile, trabaja actualmente en Clinica Santa María y Hospital Félix Bulnes.

Dr. Gonzalo Pizarro
Oncólogo Médico de la Red Salud UC Christus y del Hospital Sótero del Río. Oncólogo Médico de la Red Salud UC Christus y del Hospital Sótero del Río. Hice mi formación de Medicina Interna y Oncología Médica en la UC, y mis áreas de interés son cánceres digestivos y desarrollo de estudios clínicos oncológicos.

Dra. Anrried Escalante
Oncólogo Médico del Instituto Nacional del Cáncer, Clínica Dávila y Director Médico Centro estudios clínicos ICEGCLINIC

Dr. Mauricio Burotto
Director médico del Centro de Investigación Clínica Bradford Hill

Dr. Javier Elorza
Médico internista, anatomopatólogo y oncólogo médico .Instituto Oncológico Redsalud Clínica Elqui. Jefe unidad oncologia Hospital de La Serena

Dr. Ernesto Maturana
Oncólogo médico del Hospital Sótero del Rio e Instituto del Cáncer Red Salud.

Dra. Mary Anne Stevens
Médico oncólogo de Clínica Alemana y del Hospital del Salvador.

Dr. Juan Pablo Miranda
Médico Oncólogo en Clínica Red Salud de Vitacura
Expositores Sábado 8 de Julio 2023
ASCO AL DÍA 2023

Dr. Suraj Samtani
Medico Oncologo Clinica Las Condes
Jefe Oncologia Hospital Felix Bulnes

Dr. Jaime Anabalón
Médico Cirujano – Universidad de Chile | Médico Internista – Pontificia Universidad Católica | Oncólogo Médico – Universidad de los Andes / FALP. Actualmente Oncólogo Staff de Clínica Alemana de Santiago

Dr. Jaime González
Oncología Médica y PhD en Ciencias Médicas
Centro de Investigación Clínica Bradford Hill

Dr. Carlos Gallardo
Internista,
Oncólogo médico, Site Medical Lead del Centro de Investigación Bradford Hill

Dr. Roberto Altamirano
Ginecología Oncológica
Prof. Asociado Universidad de Chile
Magíster en Administración y Gestión en Salud

Dr. Sergio Panay
Médico Oncólogo en Fundación Arturo López Pérez, formado en Universidad de Los Andes. Dedicado al manejo e investigación clínica en tumores genitourinarios y tumores primarios del sistema nervioso central.
Programa 2023
ASCO 2023
Sábado 1 Julio 2023
08:25 – 08:30
Bienvenida
Modera : Dra. Ana María Barra
MAMA
08:30 – 08:50
Análisis final de supervivencia general (SG) del estudio de fase 3 TROPiCS-02 de sacituzumab govitecan (SG) en pacientes (pts) con cáncer de mama metastásico (mBC) con receptor hormonal positivo/HER2 negativo (HR+/HER2–)
Dr. Benjamín Walbaum
08:50 – 09:10
Efectos de la ablación o supresión ovárica en la recurrencia y supervivencia del cáncer de mama: metanálisis a nivel de paciente de 14 993 mujeres premenopáusicas en 25 ensayos aleatorios.)
Dra. Geraldine Melgoza
09:10 – 09:30
Ribociclib y terapia endocrina como tratamiento adyuvante en pacientes con cáncer de mama temprano HR+/HER2−: resultados primarios del ensayo fase III NATALEE (inhibidores de CDK4/6 en Cáncer de Mama temprano)
Dr. Alex Renner
09:30 – 09:45
Preguntas
DIGESTIVO ALTO
09:45 – 10:05
Irinotecán liposomal + 5-fluorouracilo/leucovorina + oxaliplatino (NALIRIFOX) versus nab-paclitaxel + gemcitabina en pacientes sin tratamiento previo con adenocarcinoma ductal pancreático metastásico (mPDAC): tasas de supervivencia a 12 y 18 meses del ensayo de fase 3 NAPOLI 3.
Dr. Gonzalo Pizarro
10:05 – 10:25
Nivolumab (NIVO) más quimioterapia (quimio) frente a quimioterapia como tratamiento de primera línea (1 L) para el cáncer gástrico avanzado/cáncer de la unión gastroesofágica/adenocarcinoma esofágico (GC/GEJC/EAC): seguimiento de 3 años de CheckMate 649.
Dra. Anrried Escalante
10:25 – 10:35
Preguntas
URO-ONCOLOGÍA (Genitourinario)
10:35 – 10:55
Análisis de 5 años de KEYNOTE-426 y análisis final de supervivencia general (SG) pre-especificada de CLEAR a 4 años
Dr. Mauricio Burotto
10:55 – 11:15
Eficacia y seguridad de atezolizumab más cabozantinib frente a cabozantinib solo después de la progresión con un tratamiento previo con un inhibidor del punto de control inmunitario (ICI) en el carcinoma metastásico de células renales (RCC): análisis primario de SLP del estudio de fase 3, aleatorizado, abierto CONTACT-03.
Dr. Mauricio Burotto
11:20 – 11:40
Ensayo multicéntrico aleatorizado de fase III de dosis densas de metotrexato, vinblastina, doxorrubicina y cisplatino (dd-MVAC) o gemcitabina y cisplatino (GC) como quimioterapia perioperatoria para el cáncer de vejiga con invasión muscular (MIBC): datos de supervivencia general (SG) en 5 años en el ensayo GETUG/AFU V05 VESPER.
Dr. Javier Elorza
11:40 – 12:00
TALAPRO-2: estudio de fase 3 de talazoparib (TALA) + enzalutamida (ENZA) versus placebo (PBO) + ENZA como tratamiento de primera línea (1L) para pacientes (pts) con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (CPRCm) que albergan recombinación homóloga Alteraciones del gen de reparación (HRR)
Dr. Ernesto Maturana
12:00 – 12:15
Preguntas
MELANOMA SARCOMA
12:15 – 12:35
Pembrolizumab versus placebo como terapia adyuvante en melanoma en estadio IIB o IIC: análisis final de la supervivencia libre de metástasis a distancia en el estudio de fase 3 KEYNOTE-716.
Dra. Mary Anne Stevens
12:35 – 12:55
Biomarcadores del futuro: nuevas estrategias para predecir los resultados del sarcoma Respuesta histopatológica (HR) después de la quimioterapia neoadyuvante (ChT) para sarcomas de tejidos blandos (STS) de alto riesgo: un análisis planificado del ensayo ISG-STS-1001.
Dr. Juan Pablo Miranda
12:55 – 13:05
Preguntas
13:05 – 13:10
CIERRE
Sábado 8 Julio 2023
08:25 – 08:30
Inicio
Modera : Dr. Carlos Rojas
PULMÓN
08:30 – 08:50
Análisis de supervivencia general del ensayo ADAURA de osimertinib adyuvante en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (NSCLC) en estadio IB-IIIA con mutación en EGFR (EGFRm) resecado.
Dr. Suraj Samtani
08:50 – 09:10
Nivolumab de primera línea (1 L) (N) + ipilimumab (I) + quimioterapia (C) frente a C sola en pacientes (pacientes) con NSCLC metastásico (mNSCLC) de CheckMate 9LA: actualización clínica de 4 años y resultados por subtipo histológico del tumor ( THS).
Dr. Jaime Anabalón
09:10 – 09:20
Preguntas
09:20 – 09:40
Checkmate 816, la data nueva de 3 años de seguimiento, Neoadyuvancia nivo+CT en cáncer de pulmón
BMS – Dr. Carlos Rojas
09:40 – 09:50
Preguntas
DIGESTIVO BAJO
09:50 – 10:10
PROSPECT:un ensayo aleatorizado de fase III de quimiorradiación neoadyuvante versus quimioterapia FOLFOX neoadyuvante con uso selectivo de quimiorradiación, seguida de escisión mesorrectal total (TME) para el tratamiento del cáncer de recto localmente avanzado (LARC) (Alliance N1048).
Dr. Jaime González
10:10 – 10:20
Preguntas
GINECO-ONCOLOGÍA
10:20 – 10:40
Durvalumab with paclitaxel/carboplatin (PC) and bevacizumab (bev), followed by maintenance durvalumab, bev, and olaparib in patients (pts) with newly diagnosed advanced ovarian cancer (AOC) without a tumor BRCA1/2 mutation (non-tBRCAm): Results from the randomized, placebo (pbo)-controlled phase III DUO-O trial.
Dr. Carlos Gallardo
10:40 – 11:00
Ensayo internacional aleatorizado de fase III que compara la histerectomía radical y la disección de los ganglios pélvicos (RH) con la histerectomía simple y la disección de los ganglios pélvicos (SH) en pacientes con cáncer de cuello uterino en etapa temprana de bajo riesgo (LRESCC): un estudio del Intergrupo de cáncer ginecológico dirigido por el Canadian Grupo de Ensayos de Cáncer (CCTG CX.5-SHAPE).
Dr. Roberto Altamirano
11:00 – 11:10
Preguntas
NEURO-ONCOLOGÍA
11:10 – 11:30
INDIGO: estudio global, aleatorizado, doble ciego, de fase 3 de vorasidenib versus placebo en pacientes con glioma de grado 2 residual o recurrente con una mutación IDH1/2.
Dr. Sergio Panay
11:30 – 11:40
Preguntas
11:40 – 11:45
CIERRE
Regístrate
Aquí
Completa los campos solicitados y al finalizar llegará a tu casilla de correo con el cual te registraste previamente, un ticket con las credenciales de acceso. El acceso al congreso estará disponible 30 minutos antes del evento.
El congreso científico ASCO AL DÍA entregará certificado de asistencia.